Desde hace unos días Porticada también esta accesible desde fuera del campus como parte de su segunda fase de puesta en marcha. Eso significa que los estudiantes tienen acceso desde sus casas a las mismas herramientas utilizadas en los laboratorios y aulas de informática, lo cual les ayudará a completar sus prácticas y formación desde cualquier sitio y en cualquier momento.
Porticada no es un portal tradicional de descarga de programas de instalación, sino que permite la ejecución virtualizada de aplicaciones en streaming. Las aplicaciones se ejecutan en el PC de forma parecida a como se haría de forma nativa, pero sin necesidad de instalarlas. Con Porticada las aplicaciones universitarias no están en los PCs de un aula, sino que acompañan al usuario.
El catálogo de aplicaciones de Porticada ha sido creado por el Servicio de Informática en base a las peticiones del profesorado de la Universidad, recogidas antes del comienzo del curso. Se trata de un catálogo dinámico que tiene ya más de 160 aplicaciones de todos los ámbitos de conocimiento y titulaciones.