La UC proporciona al PAS y el PDI un sistema de acceso remoto seguro tipo VPN-SSL a la Red UNICAN. Previamente hay que estar conectado a Internet.
A través de la VPN únicamente pasa el tráfico dirigido a UNICAN, el resto va por su proveedor de Internet.
¿Necesito usar la VPN de UNICAN?
Este sistema está pensado para el acceso a sistemas y servicios internos de la organización que no están accesibles de forma pública desde Internet.
![vpn.jpg](/SiteAssets/Paginas/servicios/red_acceso/Conexión-Segura-desde-fuera-de-UNICAN/vpn.jpg)
Para el resto de servicios, de hecho la mayoría de ellos, no es necesario el uso de la VPN. Por ejemplo para acceder a recursos de la BUC o cualquier otro recurso abierto libremente a internet.
Desde agosto de 2023, es necesario que solicite el alta en este servicio si quiere usarlo. Si no sabe si está dado de alta o quiere solicitarlo contacte con nosotros.
¿Cómo configurar la VPN de UNICAN?
Aunque accediendo a https://vpnuc.unican.es es sistema permite descargarse el cliente y autoconfigurarse, es preferible instalar el cliente nosotros mismos.
Siga estas instrucciones:
¿Qué se puede hacer desde la VPN?
Con el cambio a VPN-MFA todos los usuarios dados de alta tendrán acceso a un conjunto amplio de servicios, incluído el escritoro remoto. Los hasta ahora usuarios habituales están dados de alta
de oficio. El resto deben solicitarlo a
nuestro soporte. No es necesario solicitarlo si no tiene claro que lo va a utilizar.
Finalmente, se permite el acceso a recursos internos de la Universidad a empresas que presten servicios a la misma a través de una vinculación contractual. La solicitud de dicho accceso la debe realizar personal perteneciente a la UC, justificando dicha actuación a través del
formulario de acceso para empresas externas.