Los Centro de Procesos de Datos (CPD) o Data Centers son salas especiales equipadas con mecanismos de control eléctrico, ambiental y de incendios en donde se alojan los sistemas de proceso, comunicación y almacenamiento de datos.
Hoy en día su imagen se asocia a grandes instalaciones utilizadas por los operadores de servicios online, telecomunicaciones o banca, sin embargo los CPDs suelen ser habitualmente instalaciones más modestas como las que gestiona el Servicio de Informática.
En la actualidad el Servicio de Informática gestiona y utiliza para prestar sus servicios (Aplicaciones Corporativas, Servicios Inet, Comunicaciones, …) dos CPDs con casi 150 m2 de superficie total. Ambos CPDs operan de forma conjunta y están unidos por enlaces directos de fibra óptica. Los sistemas y datos más críticos están replicados entre ambos CPDs.
CPD de Filología
Construido en el año 2000 y reformado en 2012 el CPD de Filología opera como CPD principal del Servicio de Informática y está anexo a sus oficinas.
Con una superficie de 75 m2, aloja servidores, almacenamiento y sistemas auxiliares, además del nodo regional de RedIris en Cantabria y uno de los nodos principales de la Red UNICAN.
Tiene una tipología basada en el confinamiento de los pasillos calientes, en forma de tres cubos, y la refrigeración es mediante aire externo (free-cooling) y extracción del aire caliente, que además es aprovechado como apoyo a la calefacción de las oficinas. Ello le permite obtener una gran eficiencia enegética al aprovechar mejor el clima de Santander y evitar casi en su totalidad el uso de aire acondicionado.
Dispone de salas auxiliares en donde se alojan las infraestructuras de climatización y extinción de incendios y los nodos de acceso de operadores de telecomunicaciones.

CPD de Ciencias
Construido en el año 2011 dentro de uno de los patios de la Facultad de Ciencias, el CPD de Ciencias es compartido por el Grupo docente ATC y el Servicio de Informática.
Para el Servicio de Informática opera como CPD secundario, alojando además uno de los nodos principales de la Red UNICAN y los sistemas de cálculo científico gestionados por el Servicio de Informática. El grupo ATC lo utiliza para alojar sus sistemas de supercomputación. Tiene una superficie de unos 70m2 y cuenta con una sala auxiliar para labores de mantenimiento y montaje. La tipología es la de un único cubo cerrado con confinamiento del pasillo caliente y enfriamiento in-row. Esto le confiere una gran eficiencia energética. Todas las instalaciones de alimentación eléctrica, comunicaciones y refrigeración se hacen por el techo ya que en su diseño se prescindió del suelo técnico.

Antiguo CPD del Pabellón de Gobierno
El Servicio de Informática disponía, desde los años 80 y en su antigua ubicación del Pabellon de Gobierno, de un CPD de aproximadamente 50 m2. Anteriormente, en los años 70 en Ciencias y Caminos donde estuvo ubicado el Centro de Cálculo, los equipos no disponian de una sala especial.
Este CPD contaba con todas las instaciones antincendios y de climatización en la propia sala. Los servidores, generalmente equipos UNIX de gran tamaño, se disponian en baldas o en el suelo, tal y como era habitual en la época.
El CPD del Pabellón de Gobierno fue desmanatelado finalmente en el año 2001, después del traslado de nuestras oficinas a su actual ubicación.
En la imagen se ve una vista parcial de sus aspecto a finales de la década de 1990.